El paraíso exíste, y es gallego. Es pecado visitar Galicia y no pasar por el archipiélago. Sus playas, sus acantilados, su flora, su fauna, su tranquilidad. Perturbada por el abusivo turismo estival sobre el paraíso terrenal. Ya sabe, todo tiene su inconveniente. Creánme, junio o septiembre son los mejores meses para embarcarse camino insular.
miércoles, 29 de julio de 2009
Carteles urbanos
Estoy arto de leer; se alquila piso, se vende casa ¡económica!, realizamos cualquier tipo de chapuza a domicilio, se vende sillón masaje -impecable-, seminuevo, diésel, pocos quilómetros, cachorros bóxer 200€/u. etc, etc.
La imagen de la foto no vende ni compra, ni tampoco ofrece. Simple y explícitamente ruega civismo. Sinceramente si tuviese perro... el cartel sería ignorado, por lo que para ser un guarro prefiero no tenerlo.

Etiquetas:
Curiosidades,
rutina
Terra de culto
Ourense es tierra de monasterios. Explendorosos como el conocido San Esteban o en decadencia como el de Santa María de Melón. Los también marianos Montederramo y Oseria en el fértil valle, el siempre misterioso San Pedro de Rocas o el fastuoso San Rosendo de Celanova entre muchos otros. Cada cual tiene su encanto, pero de todos ellos en un gran bosque de castaños, mi preferido es un pequeño y escondido cenobio de nombre Santa Cristina del S. IX, aunque la foto pertenezca al cláústro del XVI.

(Pulsar imagen para ver en mayor tamaño)

(Pulsar imagen para ver en mayor tamaño)
Etiquetas:
Escapadas,
Monasterios,
Ourense Provincia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)